Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2018

publicidad 2.0

Imagen
Publicidad 2.0 La publicidad 2.0 nace gracias al explosivo crecimiento de Internet, la masificación de la banda ancha y a las nuevas tecnologías móviles. Este escenario, ideal para el resurgimiento de Internet de la mano de la Web 2.0 da origen a una serie de tecnologías que le abren la puerta a los usuarios para convertirse en protagonistas de la red. Los blogs, podcast y RSS   se transforman día a día en una alternativa para buscar información “limpia”, escrita por personas que no representan ninguna m arca, mas que la de su propia o pinión. En la actualidad, la publicidad se incorpora a las redes sociales debido a la gran demanda de la comunicación digital. La publicidad se ha hecho tan dinámica y versátil que los sitios web con perfiles de usuarios usan estos datos para personalizar los servicios y publicidades partiendo de esta estructu ra. Publicidad: Facebook, Instagram, Twitter. Facebook: es una plataforma de red social mediante la cual los usuarios p...

cultura iconica

Imagen
Cultura icónica En la sociedad moderna, vivimos dominados por el lenguaje icónico, ese sistema de comunicación que trata de representar la realidad (la realidad visual) a través de las imágenes en sus elementos más evidentes: los colores, las formas, las texturas. Porque un icono es un signo (visual) que mantiene una relación de semejanza con el objeto representado (la realidad exterior), como las señales de tránsito que vemos en una calle o en una carretera. Esto quiere decir que en una imagen como signo encontramos dos elementos inseparables: el significante icónico, que es la imagen concebida para representar una cosa (como el dibujo de una flecha como señal de tránsito en una curva de la carretera) y el significado (lo que nos quiere indicar la flecha: doblar hacia una determinada dirección).  El  lenguaje icónico  es un sistema de representación tanto lingüístico como visual. Se habla de  lenguaje iconico  al tratar la represent...

publicidad, propaganda y marketing

Publicidad, propaganda y marketing   La publicidad y la propaganda tienen en común que ambas buscan presentar, promover y divulgar un mensaje con respecto al cual pretenden ser persuasivas, producir una reacción o modificar una conducta.  Sin embargo, estas    pueden diferenciarse debido al objetivo con que cada una comunica su mensaje: La   publicidad tiene fines comerciales , busca promover productos y servicios con el objetivo de atraer a potenciales clientes o compradores y moverlos a adquirir aquello que determinada marca vende u ofrece.  Se vale de distintos métodos y canales para divulgar sus anuncios. Por lo general, intenta crear anuncios llamativos para impactar al público, y utiliza los medios de comunicación, tanto digitales como tradicionales, entre otras estrategias de promoción. La  propaganda no tiene fines comerciales,  s u mensaje busca promover, fundamentalmente, campañas de corte ideológico, político, doctrin...

Icono; códigos señaleticos, ideográficos, gráfico, pictórico e icónico secuencial.

Imagen
Icono; códigos señaleticos, ideográficos, gráfico, pictórico e icónico secuencial.   Un  icono  ​es un  pictograma  que es utilizado para representar archivos, carpetas, programas, unidades de almacenamiento, etc. en un sistema operativo gráfico. En el uso moderno, el icono puede representar cualquier cosa que los usuarios quieran: cualquier comando o proceso, o cualquier otro indicador. Existen diferentes tipos de íconos:  Gráfico señalético   El  código   señalético  corresponde a un sistema de comunicación visual sintetizado en un conjunto de señales o símbolos que cumplen la función de guiar, orientar u organizar a una persona o conjunto de personas en aquellos puntos del espacio que planteen dilemas de comportamiento, como por ejemplo dentro de una gran   Los  códigos idrográfico   son aquellos que cumplen un...

Connotación y Denotación de imágenes.

Imagen
 Connotación y Denotación  La imagen se caracteriza por ser polisémica, es decir, por transmitir una variedad de mensajes, que constituyen significados diversos, que pueden llevar a interpretarse de maneras distintas. 1)       La denotación es lo que literalmente nos muestra la imagen, su primer nivel de lectura, lo que percibimos de manera inmediata y objetiva, y es igual para cualquier espectador.  2)       La connotación es el nivel subjetivo de lectura de la imagen, diferente para cada espectador, dependiendo de factores como su nivel cultural, su experiencia visual o la cultura a la cual pertenece. Resumiendo, lo que vemos y los significados posibles de lo que vemos. Observa las siguientes imágenes, es la misma fotografía, pero han cambiado el color. Este cambio de color permite interpretaciones diferentes acerca de la posible identidad de ese grupo de personas.¿Cómo interpretarías tú estos cambios de color? ¿A qué s...

Imagen Digital

Imagen
Gráfico Rasterizado y Vectorial Gráfico Rasterizado: Gráficos rasterizados  (también llamada mapa de bits o bitmap) es un fichero de datos que representa una matriz de píxeles (puntos de colores) denominada raster. En esta matriz el color de cada píxel es definido individualmente y que se puede visualizar en un monitor, papel u otro dispositivo de representación. Gráfico Vectorial: Gráficos Vectoriales  (también conocidos como  modelados geométricos  o  gráficos orientados a objetos ). Son los que se conforman con primitivas geométricas tales como puntos, líneas, curvas o polígonos, de igual forma, son gráficos que se construyen por ordenador basándose en ecuaciones matemáticas. Al contrario que un  bitmap , una  imagen vectorial , puede ser escalada, rotada o deformada, sin que ello perjudique en su calidad. Normalmente, un conjunto de trazos se puede agrupar, formando objetos, y crear formas más complejas que permiten ...

Imagen como mensaje, objeto mágico y referencial.

Imagen
Comunicación visual La comunicación visual es com unicación a través de un medio visual y se describe como la transmisión de ideas e información en formas que se pueden percibir total o parcialmente con la vista.Esta se puede transmitir mediante:     La imagen es una representación de un objeto. S egún la clasificación de Charles Sanders Peirce existen tres tipos de signos:                                        • Los   íconos , que representan a su objeto por similaridad.                                         • Los  índices , que lo representan por proximidad.                                         • Los  símbolos , que repr...